En medio de los bajones de la mediana edad y las crisis existenciales, la película danesa “Otra ronda" dirigido por Tomas Vinterberg explora el concepto de encontrar un propósito y recuperar la alegría a través de un experimento único. Esta dulce y modesta tragicomedia toma un nuevo enfoque de la búsqueda universal de la felicidad, sumergiéndose en la vida de cuatro maestros de escuela que se embarcan en una búsqueda pseudocientífica que implica beber a diario. Lejos de la típica comedia de hombres siendo niños o de una provocación moralista, “Another Round” ahonda en las complejidades de la existencia de la clase media con empatía y ternura.
Los personajes y sus luchas
La película gira en torno a cuatro amigos y maestros de escuela: Martin, Tommy, Peter y Nikolaj. Cada uno de ellos está lidiando con sus propios desafíos personales y profesionales, sintiéndose atrapados en la monotonía de sus vidas. Martin, interpretado por el talentoso Mads Mikkelsen, es un profesor de historia a punto de perder su matrimonio y su pasión por la enseñanza. Tommy, Peter y Nikolaj comparten sentimientos similares de desilusión y falta de satisfacción.
La hipótesis: el alcohol como catalizador
En medio de una cena de cumpleaños, los amigos se topan con la teoría propuesta por el psiquiatra Finn Skarderud: los seres humanos nacen con un nivel de alcohol en sangre un 0,05 por ciento más bajo. Intrigados por la idea, deciden ponerla a prueba y mantener un nivel estable de alcohol en sangre. alcohol en sus cuerpos Durante todo el día, este experimento produce un cambio sorprendente en sus vidas: se involucran más, se entusiasman más y encuentran un propósito renovado en sus asuntos cotidianos.
El poder del exceso y sus consecuencias
A medida que avanza el experimento, los personajes comienzan a depender del alcohol hasta un punto poco saludable. El exceso los lleva por un camino de destrucción, haciéndolos perder de vista lo que realmente importa. Martin pierde a su familia y Nikolaj se convierte en una burla de sí mismo. Tommy, en particular, pierde el control, pierde toda motivación y se hunde en la desesperación. El experimento que inicialmente revitalizó sus vidas ahora amenaza con destruirlos.
Catarsis y Redención

“Otra ronda” es un viaje catártico para los personajes, que saca a la superficie sus emociones reprimidas. En su búsqueda de significado, tocan fondo, lo que los impulsa a reevaluar sus elecciones y redescubrir la alegría de vivir. Martin, Nikolaj y Peter encuentran la redención a través de la muerte trágica de su amigo Tommy. Esta pérdida les sirve como una llamada de atención, recordándoles la fragilidad de la vida y la importancia de apreciar el momento presente.
Encontrar la felicidad en las pequeñas cosas
El director Thomas Vinterberg enfatiza que la felicidad no proviene de grandes gestos o logros monumentales. En cambio, reside en las pequeñas cosas y en la capacidad de aceptar las imperfecciones de la vida. A través de las experiencias de los personajes, la película destaca la importancia de aceptar los fracasos, desaprender viejos hábitos y encontrar alegría en el proceso, a pesar de las luchas que conlleva. Es a través de este cambio de perspectiva que Martin, Nikolaj y Peter pueden liberarse de sus rutinas mecánicas y comenzar a vivir auténticamente.
Responsabilidad y escapismo
“Another Round” también explora los temas de responsabilidad y escapismo. Los personajes, en varios momentos de sus vidas, han optado por escapar en lugar de enfrentarse a sus problemas de frente. Martin se ha desconectado de su matrimonio, Anika, su esposa, sin darse cuenta de su presencia. Nikolaj se ha alejado de sus responsabilidades, al no ser el sistema de apoyo que su esposa necesita desesperadamente. Peter se esfuerza por encontrar significado en su papel como maestro, ya que el propio sistema no reconoce la importancia de los educadores de secundaria. La película sirve como un recordatorio de que culpar a los demás o evitar la responsabilidad solo perpetúa un ciclo de insatisfacción e infelicidad.
El oficio de hacer cine
La dirección de Thomas Vinterberg en “Another Round” es magistral, capturando los matices de Las emociones humanas y las complejidades de las relaciones personalesLas actuaciones del reparto, encabezado por el brillante Mads Mikkelsen, son encantadoras y auténticas. La estructura de la película resulta orgánica, difuminando las líneas entre las escenas preestablecidas y los momentos improvisados. El talento de Vinterberg como cineasta demuestra que puede crear una película que invita a la reflexión y es a la vez entretenida.
Conclusión: aceptar el absurdo de la vida

“Después de ver 'Otra ronda', uno puede darse cuenta de que la vida no tiene un significado inherente”, sugiere la película. En cambio, la verdad está en Abrazando la absurdidad de la vida y encontrando la alegría En medio de la incertidumbre, el viaje de los personajes sirve como recordatorio de que la búsqueda de la felicidad no es un camino sencillo, sino más bien una serie de experimentos de prueba y error. Si bien puede que no exista una fórmula definitiva para una vida ideal, asumir la responsabilidad de las propias acciones y aprender de los fracasos es clave para el crecimiento y la realización personal.
“Another Round” es una película que agitará lo más profundo de tus emociones, dejándote encantado con sus actuaciones y su narrativa que invita a la reflexión. Sirve como un espejo, que refleja las luchas y aspiraciones de las personas de mediana edad que buscan un significado y recuperan su entusiasmo por la vida. Entonces, tal vez sea hora de dejar de buscar lo sensato y empezar a vivir un poco.